alfaguaraD GabaldonDKEdiciones BfastreviewsGrijalboHarperCollinsM ConnellyM FitzSimmonsM SendakN ValeraP J FernandezPenguin Random Housereto lectorSalamandraW Shakespeare
Fast reviews: de Enero a Abril.
Como primera entrada oficial del blog, sin incluir la introducción a éste, vengo a traerles unas reseñas rápidas de lo que he leÃdo en los últimos meses. En esta ocasión van a ser mis lecturas que he llevado, como pueden ver en el tÃtulo, de Enero a Abril.
La entrada se va a dividir según cada mes y con una foto de cada libros. Ah, eso sÃ... ¡antes de que lo olvide! Este año lo comencé participando en mi propio Reto de Lectura (yo decidà las categorÃas) y a lo largo del año iré comprando los libros pertenecientes a cada mes.
Peeeero... para no empezar este blog de la nada, ignorando los cuatro meses previos, decidà hacerles una breve reseña de lo poco que llevo leÃdo.
Asà que... A DARLE.
RETO LECTOR 2020.
Aquà la pequeña y resumida lista de las categorÃas que he decidido llevar a cabo.
En mi cuenta privada de tw llevo un conteo de las lecturas con actualización frecuente.
Si quieres verla puedes dar click aquÃ:
ENERO
En este mes leà tres libros en los que el primero fue la biografÃa de Ana Frank y los otros dos de manera complementaria.
* "El diario de Anna Frank", edición escolar.
* Editorial Mirlo Pocket Juvenil.
* 307 páginas en total.
* Calificación: 4 de 5 💜💜💜💜
Fue un libro que, honestamente, esperaba muchÃsimo más de lo que encontré. No voy a decir que fue un libro feo, porque no es asÃ... simplemente llegué con muchas expectativas y tuve un golpe de realidad. Lo que vemos principalmente es el crecimiento de Ana y cómo va cambiando a lo largo de los años. Investigué un poco después de leer y resulta que hay una gran controversia entre si sà lo escribió ella o si fue su padre (al ser el único sobreviviente de la familia Frank).
* Editorial Salamandra.
* 859 páginas.
* Calificación: 4.5 de 5 💜💜💜💜
La segunda entrega de la saga "Claire Randall" en donde quedé enamora... Me hizo reÃr, llorar, enamorarme y hasta conocer más sobre escocia. Ambientada en los 1700's en el Alzamiento Jacobita de los escoses. Los libros de la saga son bastantes extensos (muchas páginas), pero realmente valen la pena leerlos. Es una saga de la que me gustarÃa poder llegar a hacer una review... pero al paso que voy me voy a tardar 83 años. Son libros gigantes y no tengo la intención de presionarme leyéndolos, los disfruto más tomándome mi tiempo y en el mood de "quiero leer outlander". Oh, claro. Conocà estos libros gracias a la magnÃfica serie Outlander que me ha mantenido despierta dÃas enteros y que me ha cautivado por completo. ¡ALTAMENTE RECOMENDABLE!
* "Sesión nocturna" de Michael Connelly.
* Editorial AdN (Alianza de Novelas).
* 373 páginas.
* Calificación: 3 de 5 💜💜💜
Recuerdo perfectamente que fue un regalo de navidad, obviamente, con buena intención y esperando que resultara una buena lectura. De vez en cuando me gusta leer novela policÃaca y no hago mucho caso si son o no autores conocidos. En este caso no tenÃa ni idea de quien era el autor a pesar de tener referencias del NY Times, del LA Times y demás... Pero honestamente no me gustó para nada. Es una historia plana en donde a mitad del libro todo es bastante predecible, no hay un trasfondo que llame la atención del lector y no hay una evolución de los personajes. Lo terminé por mero protocolo, pero no lo recomiendo para nada.
FEBRERO
En este mes fui un poco más productiva y tuve más tiempo libre para poder adelantarle a todos los libros que tenÃa pendientes. Pero no por ello significa que todos fueron lecturas que disfrute.
* "Donde viven los Monstruos" de Maurice Sendak.
* Editorial HarperCollins Español.
* Número indeterminado de páginas.
* Calificación: 3 de 5 💜💜💜
Creo que nunca en mi vida habÃa leÃdo realmente un libro infantil, o al menos un libro que estuviera dedicado literalmente a los primeros años de vida de una persona. Compré el libro ciegamente sin ver recomendaciones ni nada que me pudiera ayudar a ver si el libro iba de la mando con lo que a mà me gusta... ¡Grave error! No entendà la historia en absoluto y lo leà en menos de 15 minutos, me tardé más viendo las ilustraciones que lo que tardé leyendo. De verdad que no entendà nada y le puse 3 únicamente porque me gustaron mucho las ilustraciones. Moraleja: Siempre vean las reviews antes de comprar un libro.
* "La soga" de Matthew FitzSimmons.
* Editorial AdN (Alianza de Novelas).
* 476 páginas.
* Calificación: 3 de 5 💜💜💜
Este es el otro libro que venÃa en el regalo de navidad (Sesión Noctura) e igual que el otro libro entré en blanco sabiendo nada de la historia ni de su autor. Y me decepcioné, por eso la baja calificación. Sin embargo en este sà puedo resaltar que hubo partes en donde me gustó la trama, y en definitiva me gustó más que el otro libro. El final fue algo que sà me gustó y que era algo que no habÃa visto venir en ninguna forma, entonces por eso le di un poco más de crédito. Sin embargo hay partes en donde realmente se ven muy forzadas las escenas y no hay continuidad con algunos de los personales. Investigué un poco más sobre el libro pero me encontré con la sorpresa, que realmente no lo fue, de que no habÃa reseñas ni nada de nada en internet que me pudiera decir más sobre el libro.
* Editorial Bonalletra Alcompas, S. L.
* 160 páginas.
* Calificación: 4 de 5 💜💜💜💜
* "Momias de Egipto" de ALIKI.
* Editorial Juventud.
* Número indeterminado de páginas.
* Calificación: 4 de 5 💜💜💜💜
Cuando era pequeña me encantaba ver todo lo que tenÃa que ver con Egipto y el misticismo que guarda en relación a las momias y a esa gran civilización que fue el Antiguo Egipto. Asà que cuando estaba arreglando mi librero me encontré con "Momias de Egipto", que habÃa sido mi libro favorito de la infancia y que leÃa una y otra vez. Sin embargo el primer libro lo compré en el mercado a solo 50 pesos junto con otro libro y quedé encantada. El libro va más dirigido a pre adolescentes pero igual sentà que narraba de forma concisa el punto al que querÃa llegar y haciéndolo fácil de entender.
MARZO
El tercer mes del año fue en el que menos libros he leÃdo, de los meses que llevamos del 2020, y realmente no sé cómo es que solo completé dos libros. Quiero pensar que me entretuve leyendo la tercera parte de Outlander y por eso no leà más o porque tenÃa demasiado trabajo... sigo sin saber qué pasó.
* "HabÃa una vez mexicanas que hicieron historia" de Pedro J. Fernández.
* Editorial Alfaguara.
* 209 páginas.
* Calificación: 5 de 5 💜💜💜💜💜
Simplemente fue un libro que me encantó más de lo que esperaba. Al comprarlo sabÃa que era un libro bien reseñado en la comunidad mexicana de libros, pero cuando lo ordené pensé que se iba a tratar de una versión mexicana de "Cuentos de buenas noches para niñas rebeldes", pero estaba totalmente equivocada. Si bien los temas y la forma de establecer los personajes son muy similares me decante al 100% por este autor. No solo son las propias mexicanas quienes narran su historia, sino que incluye frases de ellas y una breve descripción de su participación en la historia de México. ¡ALTAMENTE RECOMENDABLE!
* "Iturbide: el otro padre de la patria" de Pedro J. Fernández.
* Editorial: Grijalbo.
* 346 páginas.
* Calificación: 5 de 5 💜💜💜💜💜
Como mexicana es evidente que habÃa escuchado hablar y habÃa estudiando un poco sobre este mÃtico personaje de la Independencia de México (1810), pero sin embargo nunca hubo un análisis tan profundo sobre él como lo hubo del Cura Hidalgo o de José MarÃa Morelos y Pavón, etc... Al igual como muchos libros me decidà por darle un chance sin saber nada de como escribÃa el autor ni nada (que es muy diferente al libro anterior del mes) y me llevé la grata sorpresa de que tiene una pluma bastante ligera que hace que la lectura no sea tediosa o complicada. Es un libro que recomiendo si son de los que les gusta la novela histórica. Cabe resaltar que si bien es un libro que habla sobre la historia de este personaje se debieron de tomar ciertas licencias literarias o hacer una ficción de los hechos en favor de los lectores, pero no son tantas como para que sean distintas de la historia.
ABRIL
En el último mes de estas fast reviews fue otro mes en donde me sentà productiva y leà la misma cantidad de libros que en Febrero. Pero en esta ocasión considero que mis lecturas fueron más variadas.
* "Feminismo para principiantes" de Nuria Valera.
* Editorial Ediciones B.
* 410 páginas.
* Calificación: 4.5 de 5 💜💜💜💜
Con este libro comencé de forma oficial mi acercamiento teórico al feminismo con la finalidad de entender más a fondo este movimiento, anteriormente habÃa leÃdo el Segundo Sexo de Simone de Beauvoir pero mi lectura se enfocó en temas en especÃfico y es por eso que este libro (Feminismo para principiantes) lo considero de forma oficial mi introducción al feminismo. Desde mediados de la preparatoria me habÃa declarado como feminista sin embargo con el pasar de los años me di cuenta que no es simplemente decir que eres feminista y ya, hay que educarse, buscar en qué tipo de feminismo te identificas y por supuesto conocer la historia del feminismo. Con este ejemplar comprendà las olas del feminismo, los diferentes tipos que hay, sobre el feminismo radical y sobre el sufragio en el siglo pasado. Eso sÃ, no puedo omitir que Nuria Valera tiene una pluma fuerte y que en ocasiones es difÃcil de leer, pero no por ello debe de ser un libro al que hay que temerle. Yo recomiendo que se tomen el tiempo para leerlo y sobretodo hacerlo sin presión.
* "Feminismo para mentes inquietas".
* Autoras: Alexandra Black, Laura Buller, Emily Hoyle, Dra. Megan Todd.
* Editorial Dorling Kindersley (Penguin Random House).
* 160 páginas.
* Calificación: 3.5 de 5 💜💜💜
Voy a ser honesta: compré el libro porque realmente me habÃa gustado mucho la portada y me habÃa encaprichado con comprarlo. Es un libro que no recomiendo como tal si son personas que ya están más "instruidas" en el feminismo ya que hay muchos temas que se tocan que en diversos libros se analizan a fondo. Es un libro más para niñas/adolescente para introducirlas en el mundo del feminismo. Hay partes que eso sÃ, las tocan de forma breve pero muy concisa y hace que sea un poco más fácil de entender. Además de ello muestra diversas autoras pilares del feminismo junto con una breve biografÃa de ellas y lo destacable en su vida. Y algo que también me gustó bastante fue las ilustraciones que hay en el interior y que hacen más amena la lectura.
* "La fierecilla domada" de William Shakespeare.
* Editorial "Editores mexicanos unidos".
* 95 páginas.
* Calificación: 2 de 5 💜💜
Realmente no soy alguien que pueda decirse que es "fan" de las obras de teatro y sobre todo cuando se trata de leerlas. Y al estar leyendo ésta me di cuenta que realmente soy malÃsima porque cada dos segundos olvidaba quién era quién. Además... la historia honestamente no me ha gustado. No puedo decir que todas las obras de teatro son complicadas de leer porque no o que las de Shakespeare lo son porque únicamente he leÃdo dos obras de este autor. Sin embargo esta lectura no me gustó en lo absoluto por la forma en la que termina y por la forma en la que se trata a la mujer como una mercancÃa además de que buscan que la mujer sea completamente sumisa al hombre. A lo mejor me estoy dejando llevar, pero ese es mi opinión.
* "El nacimiento de Roma".
* Editorial Bonalletra Alcompas, S. L.
* 156 páginas.
* Calificación: 3 de 5 💜💜💜
Me gustó el libro, no lo voy a negar, lo compré por la módica cantidad de MX$50 en el mercado junto con el libro que anteriormente les habÃa dicho. Hubo ciertas cositas que no me gustaron ya fuera porque se saltan ciertas cosas que a mi consideración tienen el mismo nivel de relevancia, pero quiero suponer que lo hicieron de esta manera para evitar que fuera tediosa o muy largo el libro -porque la historia de Roma es bastante amplia. Me dejó un buen sabor de boca y lo que más me gustó fue la explicación del nacimiento de Roma haciendo a un lado la leyenda de Rómulo y Remo.
¡Y hasta aquà el post! Espero les hayan gustado las pequeñas reseñas que hice sobre los libros que he leÃdo con anterioridad y si en algún momento quieren una reseña más a detalle me lo pueden decir. 😋
Lamento si hay algún error o si la estética no buena, sigo aprendiendo de forma bastante lenta como hacer esto de las entradas y acomodar el texto junto con las fotografÃas. Me tardé una eternidad para poder entender todo.
En fin... sin más por el momento me despido.
2 comentarios
Hola espero que estes muy bien me paso por tu blog y espero nos podamos seguir yo ya te sigo y si deseas este es el link de mi blog https://librosyrisasmas.blogspot.com/ Esperare tu visita. Tambien tenia en mente realizar eso de leer un libro distinto cada mes en cuanto al genero pero como que luego me arrepenti y lo deje espero estes disfrutando de tus lecturas que tengas lindo dia
ResponderBorrar¡Hola!
BorrarGracias por pasarte por el blog, ya me he pasado por el tuyo y me pareció interesante una de las reseñas que hiciste. :)
DeberÃas de intentar hacer el reto aunque no sea empezando desde inicios de año. :)
Espero tengas un lindo dÃa. ;)