Y después de lo que me pareció una eternidad, que al final fueron solo 10 dÃas, por fin pude terminar con esta historia de... ¿amor? ¿desamor? ¿primer amor? Ya habÃa leÃdo anteriormente el libro, más o menos por allá del 2013/2014 y me habÃa gusto la historia en su momento, pero ahora que lo he vuelto a leer me di cuenta de cosas que pasé por alto en su momento y que al dÃa de hoy comprendo mucho mejor. Antes de iniciar como tal la entrada quiero aclarar que este libro fue parte de la Lectura Conjunta del mes y que si no hubiera sido por Moon y el club no habrÃa vuelto a leer esta historia de amor.
"Emanaba algo artÃstico, y el arte no busca ser bonito; busca despertar tus sentimiento."
- TÃtulo: Eleanor & Park.
- Autora: Rainbow Rowell.
- Género: romántica juvenil.
- Sello editorial: Alfaguara juvenil.
- Total de páginas: 432.
- Fecha de publicación: septiembre 2013.
Rainbow Rowell nació en Nebraska en 1973. Su carrera literaria comenzó en 2011, con la novela Attachments, que le permitió entrar en la lista de bestsellers del New York Times. Esta posición se consolidó con la publicación, dos años más tarde, de la premiada Eleanor & Park, a la que siguieron Fangirl, Landline y Carry On.
Aunque escribe libros juveniles y para adultos, sus novelas siempre tratan sobre personas que hablan mucho, personas convencidas de que se están equivocando y personas que se enamoran.
Actualmente vive con su marido y sus dos hijos en Omaha, donde pasa el tiempo leyendo novelas gráficas, planeando viajes a Disney World y discutiendo sobre cosas que en realidad no importan mucho.
-Bono conoció a la que serÃa su mujer en el instituto -dijo Park.
-SÃ, y también Jerry Lee Lewis -contestó Eleanor.
-No estoy bromeando.
-Pues deberÃas. Tenemos 16 años -dijo Eleanor.
-¿Y qué pasa con Romeo y Julieta?
-Superficiales, confundidos y, posteriormente, muertos.
-Te quiero, y no estoy bromeando -le dijo Park.
-Pues deberÃas.
Eleanor es nueva en el instituto; su vida familiar es un desastre; con su intenso pelo rojo, su extraña y poco conjuntada forma de vestir no podrÃa llamar más la atención aunque se lo propusiese.
Park es un chico mitad coreano; su vida familiar es tranquila; no es exactamente popular, pero con sus camisetas negras, sus cascos y sus libros ha conseguido ser invisible.
Todo empieza cuando Park accede a que Eleanor se siente a su lado en el autobús del instituto el primer dÃa de clase. Al principio ni siquiera se hablan, pero poco a poco comparten sus hobbies y empiezan una relación de amistad... para terminar enamorándose de la forma en que te enamoras la primera vez, cuando eres joven, y sientes que no tienes nada y todo que perder.
Un libro que me hizo recordar los sentimientos y sensaciones que tienes cuando estás comenzando a salir con alguien o cuando es tu primer amor; porque la historia bien podrÃa ser sobre ello: el primer amor y sus complicaciones.
El libro nos va a narrar la historia de Eleanor y Park, dos chicos de 16 años que están conociendo por primera vez lo que es el amor. FÃsicamente ambos son totalmente diferentes: Eleanor es pelirroja, con pecas y con kilos de más; mientras que Park es moreno, de origen asiático y ojo verde. Incluso ellos mismos creen que al ser tan distintos fÃsicamente sus personalidad chocaran, pero cuando Park la descubre leyendo uno de sus comics las cosas cambian y poco a poco se va formando una extraña relación que se convertirá en una relación amorosa.
Como dije al inicio de la entrada... leer por segunda vez esta historia me hizo darme cuenta o no pasar por alto acciones que en su momento no le di importancia. Y es cuando me doy cuenta que el leer un libro en distintas épocas de la vida te hace verlo de distinta manera. No quiero hablar mucho de dichas acciones porque serÃa un gran spoiler (o al menos en parte).
De lo que sà puedo hablar es sobre la toxicidad de Eleanor, y lo pongo en cursiva porque es un tema algo delicado. A lo largo del libro vamos a ver que nuestra protagonista reacciona no de una buena manera cuando le hacen cumplidos o cuando Park intenta hacer que la relación vaya evolucionando. Al principio pensé que era una toxicidad sin más, alguien que simplemente no parece estar de acuerdo con varias cosas en la vida. Hasta llegó a caerme mal que cada que Park le dijera algo bonito ella le daba la vuelta o hacÃa menos sus comentarios; pero no fue sino hasta finales del libro que entendà el porqué de esas actitudes de Eleanor. Si ella se presentaba de esa forma es porque es un producto de un entorno familiar violento (si han leÃdo ya el libro entenderán un poco mejor). La familia de Eleanor no es lo mejor al tener un padrastro abusivo, una madre que carece de empatÃa hacia su hija y un padre ausente; Eleanor es el reflejo de lo que está viviendo y el hecho de que su familia la haga sentir que no vale nada. Tengo que admitir que me gustó mucho como la autora manejó estas situaciones y la evolución del personaje.
El final sin duda fue algo que me destrozó (por decirlo de una forma) y es por lo abrupto que es. Si bien el 10% restante del libro es como tal ese final cardiaco hay algo en él que me hace imposible poder terminar de entenderlo y como es que a pesar de ser bien manejado quedan muchas cosas sueltas o hay tanto que pudo salir distinto. La primera vez que lo leà estaba segurÃsima que iba a haber una segunda parte al ser un final tan abierto, pero ahora que lo leo años después me doy cuenta que es imposible. Da un final muy real a mi parecer y en donde se muestra que asà como empieza una relación de la nada, de la misma forma puede desaparecer.
Me gustó que es una historia de amor con un final realista. Un final que puedes sentir y que puede llegar a pasar ya que no siempre es el primer amor el que queda con nosotros para toda la vida, sino que puede llegar a irse. Sin duda fue lo que más disfruté, leer ese final que vagamente recordaba y que me dejó una sensación triste pero que a la vez me gustó.
El trasfondo de Eleanor me gustó mucho y más porque la autora no la coloca como la tÃpica protagonista perfecta que a lo mejor y tiene uno que otro error. No, no, no. Con Eleanor es todo lo contrario: vemos desde el inicio que es una persona que comete errores, que se equivoca, que es una adolescente que esta comenzando a descubrir lo que es vivir y lo que es estar enamorada. Darle ese ambiente familiar tan desastroso me gustó porque es el porqué de muchas de sus acciones y que nos hace entender que si ella hubiera vivido de otra manera no tendrÃa porqué ser asÃ.
Por el lado de Park me gustó más su personaje. Algo de lo que me di cuenta casi a mitad de la historia es que este personaje es alguien que no teme mostrar sus sentimientos además de que sabe identificarlos. No estoy diciendo que es muy maduro para su edad, porque no, lo que quiero decir es que pocas veces he visto a personajes que sepan expresar los sentimientos tan bien como él.
Si bien me gustó que agregara la situación disfuncional de la familia de Eleanor creo que hubo partes en las que la autora debió de darles más relevancia que a otras o incluso que fuera más clara en momentos donde siento yo que los tocó muy por encima y que no explicó de lleno la situación (esas acciones que anteriormente habÃa pasado por alto). Pudo explotar más la relación de Eleanor y su madre y más el porqué de su débil relación.
Me hubiera gustado ver más momentos bonitos entre Eleanor y Park ya que siento que casi no los hubo o no se desarrolló tan a fondo. Por una parte siento que se centraron más en Eleanor y sus problemas que en realmente mostrar más a fondo lo que es el primer amor y esas sensaciones que provoca.
Primero que nada lamento que la entrada haya sido taaan larga pero es solo que tengo tanto que decir de este libro que no podÃa quedarme callada (e incluso siento que me limité para no revelar más cosas).
¿Me gustó el libro? Claro que sÃ, lo disfruté bastante y cuando menos me habÃa dado cuenta me leà casi un 40% en un solo dÃa. Si bien no terminé de conectar con los personajes, que creo que ya es un problema mÃo al ver que ya son varios libros, me gustó y pude identificarme con ciertas acciones suyas o momentos que vivieron. Lo recomiendo bastante porque a mi parecer narra bien las sensaciones que uno tiene con ese primer amor.